La fase nacional para elegir al representante español en el certamen europeo será el 10 de septiembre en la Escuela de Hostelería de la Comunidad de Madrid.
Propuestas, creatividad, innovación y, sobre todo, muchísimo trabajo con el único objetivo de ser el mejor chef del mundo. Las ‘Olimpiadas de la Cocina’, como se conoce al Bocuse d’Or se celebra cada dos años. Para poder ser uno de los participantes en el certamen más exigente y reconocido del sector de la gastronomía, los cocineros deben lograr pasar primero las diferentes rondas clasificatorias nacionales. Como ganadores de cada país, después competirán en las pruebas continentales y, si se clasifican, finalmente estarán en la final mundial que se celebrará en Lyon en 2027, dentro de la feria Sirha.
Los aspirantes a conseguir este galardón deberán demostrar su pericia con unos productos principales obligatorios suministrados por MAKRO en calidad de Proveedor Oficial de Bocuse d´Or España; el pescado será un pargo de unos 2,800 Kgs, y en cuanto al ingrediente principal obligatorio de carne será un capón de 2`5 kgs. El pescado ha de presentarse emplatado, y se deberá incorporar a la propuesta caviar osetra que será aportado por marca Ambrose & Paubet, mientras que la carne deberá presentarse en bandeja, signo distintivo del la competición.
La Academia Nacional Bocuse d’Or España, organización presidida por el 13 estrellas Michelin, el chef Martín Berasategui, busca al representante español para el campeonato continental europeo Bocuse d’Or que se celebrará en 2026. Todos aquellos cocineros españoles, con experiencia en competición, que quieran participar deben enviar su candidatura por email antes del 10 de agosto a la dirección: [email protected]. Los aspirantes han de adjuntar un CV que incluya un breve resumen profesional, además de reflejar los logros en competiciones culinarias.
Una vez recibidas y estudiadas todas las solicitudes, el comité de la Academia Española de Bocuse d’Or comunicará los finalistas del concurso nacional que se celebrará en Madrid en la Escuela de Hostelería de la Comunidad De Madrid el 10 de septiembre.
Colaboran